Sociedad Argentina de Informática (SADIO)
y Universidad Nacional del Sur (UNS)
Se realizaron en Bahía Blanca, del 12 al 16 de agosto de 2024
Las Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO) se realizan desde 1961, organizadas por la Sociedad Argentina de Informática (SADIO). Las JAIIOs reúnen investigadores, estudiantes y profesionales provenientes de la academia, la industria y el gobierno, tanto argentinos como extranjeros, con el objetivo de extender el conocimiento de la disciplina informática, estimular los vínculos y promover la enseñanza, la investigación y las aplicaciones en esta disciplina.
Las JAIIOs se organizan como un conjunto de simposios, de uno o dos días de duración, cada uno dedicado a un tema específico.
Todos los trabajos son evaluados por comités de expertos y los trabajos seleccionados son publicados en las Memorias de las JAIIO https://ojs.sadio.org.ar/index.php/JAIIO bajo ISSN 2451-7496. Versiones extendidas de los trabajos más destacables de cada simposio son publicadas en el Electronic Journal of SADIO (EJS) ISSN 1514-6774, integrante del Núcleo Básico de Revistas Científicas (NBR) del CONICET.
Este año las jornadas se llevarán en conjunto con 50 CLEI del 12 al 16 de Agosto de 2024 en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca.
https://www.instagram.com/jaiio_oficial/
https://publicaciones.sadio.org.ar/
https://www.facebook.com/jaiiooficial/
https://twitter.com/jaiio_oficial
https://www.linkedin.com/company/sadio
mail: jaiio@publicaciones.sadio.org.ar
Ver toda la galería en este link https://photos.app.goo.gl/J2dWsw4kPiznnBFP9
https://conferencia2024.clei.org/inicio/keynote-speakers/
Primer puesto
Intérprete automático de Lengua de Señas
Lourdes Maria Aybar , Josefina Benitez , Victor Manuel Juarez (Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Software e Inteligencia Artificial (LIDeSIA) FCEFyN, Universidad Nacional de Córdoba )
Segundo puesto
Análisis de la caminata humana aplicado al estudio de la integración sensorial
Dana Guber (Universidad Nacional del Sur UNS )
Tercer puesto
Definición de un framework para la realización de Modelos de Diseño para Simulación basada en Eventos Discretos
Victoria Elizabeth Meichtry Regner (Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Fe)
Modalidad iniciativa de éxito
Modernización del estado de la provincia de Santa Cruz
Autores: Esteban Gesto (Universidad Nacional de la Patagonia Austral); Francisco Sobieski (Universidad Tecnologica Nacional); Jorge Luis Naguil (Universidad Nacional de la Patagonia Austral)
Modalidad Proyecto
Transformación Digital en Entidades Públicas: Aprovechando el Potencial de la Tecnología Blockchain en la Gestión de Identidad Digital y Emisión de Credenciales
Autores: Mauro M Cambarieri; Alejandra Viadana; Nicolás Garcia Martinez; Luis Vivas; Sofia Rached; Michelle Jauge (Univ. Nacional de Rio Negro)
Modalidad Monografía
Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisiones
Autores: Nicolás Repetti (UAI-CAETI); Rocío Rodriguez (UAI-CAETI)
ASAID
Extracción de Entidades en Sentencias Judiciales Usando LLaMA-2 » Francisco Vargas (UNNE)
ASSE
Evaluación comparativa del uso de modelos conversacionales avanzados para detectar ambigüedades en requerimientos de software» Pedro E. Colla (Universidad Autónoma de Entre Ríos UADER-FCyT)
CAI
Visor de series temporales de la humedad en el perfil de suelo de la Misión SAOCOM» Homero F. Lozza (CONAE)
CAIS
Diagnóstico Automatizado de Auscultación Pulmonar Pediátrica» Jorge Iván López (Universidad Nacional del Sur)
IETFDay
Blockchain-based strategy for securing BGP routing and the design of the smart contract» Graciela Becci (Universidad Nacional de San Juan)
JUI
Ciencia Ciudadana en el Censado del Arbolado Urbano» Rosalina Nazarre (LIFIA; Facultad de Informática, UNLP)
SACS
Botnets: Estado del arte y taxonomía de una amenaza sigilosa» Valentín Torassa Colombero (UAI)
SAEI
Perspectivas de la Formación en Informática Espacial en Argentina» Carlos J Barrientos (CONAE).
SAHTI/SHIALC
(Pré)Histórias do E-dinheiro: um olhar sociotécnico sobre a materialidade da moeda social digital brasileira» Luiz Arthur Faria (UFRJ)
SAIC
Aplicación práctica de co-diseño de HW y SW para la apertura de un sistema de tiempo real» Christian Galasso (UTN – Bahía Blanca)
SAIV
Segmentación de Fetos de Rata Wistar: Primeros Pasos hacia la Automatización de Mediciones en un Modelo Experimental de Diabetes Mellitus» Cindy Freire-Gómez (IPCSH CONICET-CENPAT), Pablo Navarro (IPCSH-CONICET-CENPAT), Magda Alexandra Trujillo-Jiménez (CENPAT CONICET), Tahiry Gómez (UNIB UCM-VC), Ivan Santana Ching (UCLV), Arturo Leonardo Morales (IPCSH CONICET-CENPAT), Claudio Delrieux (CONICET – UNS), Leticia Bequer (UCLV)»
SIDS
Hacia el procesamiento de imágenes de pericias asistido por Sistemas Inteligentes en el ámbito forense» Sandra E. Roger ( Universidad Nacional del Comahue )
SIE
Geoportal abierto para el monitoreo hidroclimático y la gestión del Recurso Hídrico en el municipio de Tornquist» Veronica Gil (Universidad Nacional del Sur – CONICET).
SIIIO
Simulación de molienda de maíz bajo el método de elementos discretos» Alejandro G. Chiaravalle (PLAPIQUI UNS-CONICET – Bahía Blanca)
Rodrigo Santos Universidad Nacional del Sur
Claudia Pons Universidad Nacional de La Plata/ Universidad Abierta Interamericana
CHAIRS de SIMPOSIOS
![]() |
Axel Soto – Universidad Nacional del Sur |
![]() |
Maximiliano Budán – Universidad Nacional del Sur / Universidad Nacional de Santiago del Estero / CONICET |
![]() |
Julián Grigera – UNLP |
![]() |
María Julia Blas – INGAR (Conicet – UTN) |
![]() |
Flavio Capraro – Instituto de Automática (UNSJ-CONICET) |
![]() |
Matías Micheletto – CIT San Jorge – CONICET |
![]() |
Juan Pablo Damico – INTA |
![]() |
Martín Díaz – Ministerio de Salud de la Nación |
![]() |
Alejandro Viegas Palermo – Armada Argentina |
![]() |
Ricardo Cayssials – FRBB/UTN – UNS |
![]() |
Fernando Asteasuain – Universidad Nacional de Avellaneda – UNDAV / DCIC-UNS |
![]() |
Gustavo Mercado – UTN FRM |
![]() |
Marcela Orbiscay – IANIGLA – CONICET – Mendoza |
![]() |
Ignacio Alvarez-Hamelin – FIUBA |
![]() |
Ricardo Medel – Fundación Sadosky |
![]() |
Federico Balaguer – UNLP |
![]() |
Gladys Martínez – Fuerza Aérea |
![]() |
María Luciana Roldán – INGAR – (Conicet/UTN) |
![]() |
Rubén Darío Aybar – AFIP – ICFFAA – UBA – UNSO – UCASAL – FIE |
![]() |
Claudia Queiruga – LINTI – UNLP |
![]() |
Natalia Colussi – UNR |
![]() |
Karina Bianculli – CEHIS, UNMdP |
![]() |
Bruno Massare – UNSaM |
![]() |
Nicolás Wolowick – FaMAF – UNC |
![]() |
Raúl Carnota – SAMCA |
![]() |
Ariel Vercelli – CONICET / IESCT-UNQ |
José Moyano – Universidad Nacional del Sur
Karina Cenci – Universidad Nacional del Sur
![]() |
María Elena Buemi – DC-FCEyN UBA/ICC-Conicet/UNSAM |
![]() |
Daniel Acevedo – DC-FCEyN UBA/ICC-Conicet |
![]() |
Ariel Vercelli – CONICET / IESCT-UNQ |
![]() |
Florencia Gianfelici – UNL |
![]() |
Corina Iuale – UNS |
![]() |
Sandra D´Agostino – UNLP |
![]() |
Marcelo Daniel Petroff – UNRN |
![]() |
Elsa Estévez – UNS |
![]() |
Mariano Frutos – UNS |
![]() |
Pablo Rey – Univ. Tecnológica Metropolitana (Chile) |
![]() |
Mariana Coccola – CONICET / UTN-FRCU |
![]() |
Diego Rossit – UNS |